CONSULTORIA EN SARLAFT, SAGRILAFT Y BASC PARA GESTIÓN DE RIESGOS
SARLAFT - Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo
¿QUE ES?
Es un sistema exigido por la Superintendencia Financiera y otras entidades de control, cuyo objetivo es prevenir que una empresa sea utilizada para lavar activos o financiar el terrorismo. Involucra políticas, procedimientos y controles para identificar, medir, controlar y monitorear estos riesgos.
¿QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A IMPLEMENTAR SARLAFT?
Están obligadas a implementar SARLAFT las entidades vigiladas por la Superintendencia Financiera como: Bancos, aseguradoras, fiduciarias, comisionistas de bolsa, cooperativas financieras, entre otras.
¡NOSOTROS TE LO IMPLEMENTAMOS!
¿COMO LO HACEMOS?
Diagnóstico inicial de la situación de cumplimiento actual.
Diseño del modelo SARLAFT conforme a la normatividad (Circular Externa 027 de 2020, entre otras).
Implementación de matrices de riesgo, segmentación y política LA/FT.
Capacitación a directivos y empleados.
Documentación del sistema (manuales, procedimientos, formatos).
Acompañamiento en la implementación y pruebas del sistema.
Preparación para auditorías y visitas de supervisión.
SAGRILAFT - Sistema de Autocontrol y Gestión del Riesgo LA/FT/FPADM
¿QUE ES?
Es el sistema exigido por la Superintendencia de Sociedades, más específico para empresas del sector real. Tiene un enfoque más integral y empresarial, basado en la gestión de riesgos y la debida diligencia en relación con clientes, proveedores y asociados.
¿QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A IMPLEMENTAR SARLAFT?
La Superintendencia de Sociedades exige SAGRILAFT a empresas que cumplan alguno de los siguientes criterios:
- Ingresos o activos iguales o superiores a 40.000 SMMLV.
Actividades económicas catalogadas como de alto riesgo (según el anexo técnico de la Circular 100-000016 de 2020).
¡NOSOTROS TE LO IMPLEMENTAMOS!
¿COMO LO HACEMOS?
- Revisión documental del PESV implementado.
Evaluación de cumplimiento frente a la normativa aplicable (Resolución 40595 de 2022 y demás requerimientos).
Verificación en campo del funcionamiento de las estrategias y acciones del plan.
Análisis de indicadores de gestión y desempeño vial.
Entrega de informe técnico de auditoría, con hallazgos, fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
Plan de acción recomendado para cerrar brechas e incrementar la efectividad del PESV.
Acompañamiento técnico si se requiere ajuste o renovación del plan.
BASC - Business Alliance for Secure Commerce
¿QUE ES?
Es una certificación internacional voluntaria, que busca fortalecer la seguridad en la cadena de suministro, prevenir actividades ilícitas como contrabando, narcotráfico o terrorismo, y facilitar el comercio internacional seguro. Es ampliamente reconocida por empresas exportadoras e importadoras.
¿QUIENES ESTÁN OBLIGADOS A IMPLEMENTAR SARLAFT?
No es una obligación legal, pero sí un requisito estratégico y de competitividad para empresas que:
- Participan en comercio exterior (exportadores, importadores, operadores logísticos, zonas francas, puertos).
Desean certificar sus procesos para acceder a mercados internacionales de manera más segura.
¡NOSOTROS TE LO IMPLEMENTAMOS!
¿COMO LO HACEMOS?
Diagnóstico y evaluación GAP frente al estándar BASC versión vigente.
Diseño e implementación del Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS).
Elaboración de documentos: políticas, procedimientos, formatos, mapas de riesgo.
Capacitación en seguridad de la cadena de suministro y cultura de prevención.
Simulacros de auditoría interna.
Acompañamiento durante el proceso de certificación con el capítulo BASC correspondiente.
Mejora continua y seguimiento posterior a la certificación.
¿QUE INCLUYEN NUESTROS SERVICIOS?
Experiencia comprobada
en implementación de sistemas de gestión de riesgos
Consultores especializados
y certificados para cada servicio en especifico
Acompañamiento personalizado
en todo el proceso
Documentación ajustada
a la realidad operativa de tu empresa
¿POR QUÉ ELEGIR NUESTROS SERVICIOS?
Nos encargamos de gestionar de forma integral nuestras actividades, apoyándonos en indicadores estratégicos, herramientas digitales avanzadas como Microsoft 365, sharepoint y plataformas colaborativas.
Tecnología aplicada a la gestión
Automatizamos con herramientas digitales que optimizan tiempo, reducen errores y garantizan cumplimiento.
Acompañamiento experto
Nuestro equipo técnico te guía paso a paso, adaptándonos a tu realidad operativa y sector económico.
Resultados medibles
Visualiza el avance con dashboards e informes claros, que permiten decisiones basadas en datos.
